Igualdad

Curso Intervención Sociolaboral con Mujeres en Situación de Violencia de Género

Área: Igualdad

Modalidad: Online

  • Inicio
  • Igualdad
  • Curso Intervención Sociolaboral con Mujeres en Situación de Violencia de Género
Avatar del usuario

Curso Intervención Sociolaboral con Mujeres en Situación de Violencia de Género

10 semanas
Todos los niveles
0 lección
0 cuestionarios
0 estudiantes
English

El curso ofrece una formación especializada para quienes desean intervenir de forma eficaz, empática y comprometida en procesos de inserción laboral dirigidos a mujeres que han sufrido violencia. El empleo no solo representa una fuente de ingresos, sino también una herramienta clave para la autonomía, la recuperación personal y la reconstrucción del proyecto de vida.

A través de una mirada práctica y con perspectiva de género, el curso permite al alumnado identificar barreras personales y estructurales que dificultan el acceso al empleo, conocer recursos y programas específicos, y diseñar itinerarios individualizados de inserción sociolaboral que favorezcan el empoderamiento y la participación activa de estas mujeres. La formación combina contenidos teóricos con herramientas de intervención ajustadas a la realidad de cada caso, promoviendo un acompañamiento respetuoso, realista y transformador.

Esta propuesta formativa está pensada para profesionales del ámbito social, educativo y laboral que deseen marcar la diferencia en su práctica, acompañando procesos que van más allá de lo profesional: procesos profundamente humanos.

Adquirir herramientas, conocimientos y estrategias para diseñar e implementar itinerarios de inserción sociolaboral con enfoque de género, dirigidos a mujeres víctimas de violencia de género, fomentando su autonomía, empoderamiento y acceso al empleo.

 

Unidad 1. Violencia de género y empleo: una mirada desde la autonomía

  1. La violencia de género como fenómeno estructural: implicaciones sociales y económicas
  2. El trabajo como factor de autonomía, empoderamiento y reparación

Unidad 2. El impacto de la violencia de género en la vida laboral y personal

  1. Consecuencias psicológicas, sociales y económicas en las víctimas
  2. Trayectorias laborales interrumpidas y dificultades de acceso al empleo

Unidad 3. Perspectiva de género en la orientación laboral: claves para una intervención transformadora

  1. Qué significa aplicar un enfoque de género en la orientación laboral
  2. Herramientas y principios de intervención con perspectiva feminista

Unidad 4. Itinerarios de inserción sociolaboral: diseño con enfoque individualizado y de género

  1. Fases del itinerario de inserción: diagnóstico, diseño y seguimiento
  2. Adaptación del itinerario a situaciones de violencia de género

Unidad 5. El rol profesional en el acompañamiento laboral: habilidades, actitudes y ética

  1. La relación de ayuda: escucha activa, empatía y no juicio
  2. Principios éticos: confidencialidad, respeto y responsabilidad profesional

Unidad 6. Recursos y programas específicos para mujeres víctimas de violencia de género

  1. Red institucional y normativa de apoyo a la inserción sociolaboral
  2. Programas de empleo, formación y ayudas económicas específicas

Unidad 7. Empoderamiento y motivación para el empleo: estrategias y técnicas de intervención

  1. Dinámicas para la activación personal y la mejora de la autoestima
  2. Técnicas motivacionales orientadas al empleo con mujeres víctimas

Unidad 8. Barreras estructurales y personales: cómo abordarlas desde la orientación laboral

  1. Factores externos: discriminación, precariedad y falta de conciliación
  2. Obstáculos internos: miedo, culpa y baja percepción de autoeficacia

Unidad 9. La orientación laboral como herramienta de justicia social y reparación

  1. El papel transformador de la orientación laboral en contextos de desigualdad
  2. La intervención profesional como contribución a la reparación del daño

Importe del curso:
275 €
Curso 100% Bonificable por la FUNDAE (Fundación Estatal para la Formación en el Empleo). Gestión de la bonificación incluida en el precio del curso

Tiempo de estudio:
El curso tiene una duración de 35 horas.
1 -2 meses , con supervisión de tutor online y equipo docente profesional.

Quiero Matricularme en este curso:

  • Matricularte es muy sencillo, accede a tu cuenta con tus claves si ya estás registrado. Si aún no lo estás ¡ahora es el momento de formar parte de ISES!
  • Selecciona la forma de pago que te resulte más cómoda (paypal, tarjeta de crédito o transferencia)
  • Te enviaremos un email con la confirmación del pago y las claves para acceder al curso en la fecha prevista.
  • Estudia a tu ritmo, con total flexibilidad, sin horarios y sin desplazamientos. Y resuelve todas tus dudas con el tutor.
  • Al finalizar el curso obtendrás tu diploma oficial otorgado por el Instituto Superior de Estudios Sociales y Sociosanitarios(ISES)