La figura del asistente personal en dependencia se refiere a una persona que brinda apoyo y asistencia a aquellos individuos que tienen dificultades para realizar actividades de la vida diaria debido a una discapacidad o a una condición de dependencia (personas con diversidad funcional, personas mayores o personas con problemas de salud mental).
El asistente personal en dependencia puede ayudar en tareas como la higiene personal, la movilidad, la alimentación, la administración de medicamentos, la limpieza del hogar y otras actividades necesarias para la vida diaria. Su objetivo principal es promover la autonomía y la calidad de vida de la persona a la que asisten, adaptándose a sus necesidades y preferencias individuales.
Con este curso, el alumnado, analizará al detalle las funciones del asistente personal, cuáles son sus habilidades, actitudes y conocimientos que deben poseer para ofrecer un servicio de calidad, acompañando siempre su trabajo de inteligencia emocional y habilidades de comunicación. Los/las participantes conocerán los principios éticos que se rigen en esta profesión, así como los derechos de las personas con discapacidad y/o dependientes y todo desde un enfoque de la atención centrada en la persona.
Este curso online está tutorizado por docentes expertos que acompañarán al participante durante la formación, ofreciéndole un seguimiento tutorial y resolviendo las dudas que puedan plantear sobre los contenidos tratados.
Objetivo:
Este curso tiene como objetivo proporcionar al alumnado, una formación que les permita adquirir una cualificación profesional para posibilitar su inserción laboral como asistentes personales; convirtiendo así al participante en profesionales con capacidad para atender personas que, por su situación de dependencia, precisan el apoyo de esta figura para llevar a cabo su proyecto de vida independiente, que le permita desarrollar las actividades personales, laborales, formativas, culturales, deportivas y sociales en condiciones de igualdad.
Este curso está dirigido a personal trabajador con personas en situación de dependencia y/o con discapacidad/diversidad funcional que deseen actuar como asistente personal, así como también va dirigido a profesionales de Servicios Sociales de Atención Primaria y de la intervención social; Trabajadores sociales, educadores, psicólogos, técnicos de atención sociosanitaria, trabajadores de integración social, mediación intercultural.