Los menores en situación de dificultad social son aquellos que se encuentran en una situación de desamparo y riesgo; su entorno familiar es disfuncional y el contexto en el que viven también; son sujetos vulnerables que requieren del apoyo externo para continuar de forma saludable su desarrollo psicosocial. También son menores en situación de dificultad aquellos que desarrollan actitudes y comportamientos problemáticos, transgreden las leyes establecidas, ponen en riesgo su integridad y la de personas del entorno, razón por la que han de incorporarse a sistemas de reeducación que promuevan su reincorporación social.
En este programa se apuesta por poner en valor la experiencia acumulada durante décadas de los distintos niveles y ámbitos en la intervención con menores, de tal manera que se promueve en los participantes el diseño de estrategias y planes globales, la elaboración de proyectos para grupos o el estudio de valoración de una intervención individual. En definitiva, es una propuesta en la que se combinan la visión teórica y práctica en el trabajo con los menores.
Se pretende que los profesionales de distintas disciplinas, adquieran una visión integral e interconectada de todos los campos en los que se pueda intervenir y que adquieran la capacitación necesaria para el diseño, planificación, elaboración y gestión de programas de educación no formal atendiendo a las características de los distintos grupos de población y a sus necesidades concretas.
Objetivo:
El objetivo general de este curso es obtener un conocimiento multidisciplinar del trabajo con menores, capacitando para abordar las acciones a desarrollar con éste colectivo desde una perspectiva integral y adquiriendo las herramientas necesarias para la atención de menores jóvenes con necesidades personales de adaptación familiar y social que han presentado y/o están en riesgo de presentar una determinada problemática.
Dirigido a:
Este curso está dirigido a todos aquellos/as trabajadore/as de centros de atención de menores y pretende facilitar la información necesaria, para poder desarrollarse profesionalmente en el ámbito del cuidado y atención de menores en riesgo.