
Tratar con personas con algún tipo de trastorno mental no es tarea fácil y requiere una formación específica. Así, los terapeutas formados pueden abordar temas como la socialización o el aprendizaje en este tipo de personas que padecen de algún tipo de trastorno mental y que puede conllevar una serie de impedimentos en su normal desarrollo personal, intelectual y profesional.

El trastorno bipolar puede ser realmente complicado de llevar sin ayuda o sin el sistema de apoyo adecuado; pero siguiendo las recomendaciones que los profesionales médicos pueden ofrecer en cada caso personalizado y aprovechando los siguientes 10 consejos para mejorar la vida de una persona biplolar las cosas pueden cambiar en positivo.

Por una cuestión generacional, se pueden encontrar casos de discriminación hacia la homosexualidad en residencias de ancianos o en ámbitos especialmente vinculados con la tercera edad; aun así los tiempos han cambiado y cada vez más personas de edad avanzada viven libremente su sexualidad y pertenecen a entornos libres de prejuicios obsoletos.

La crisis de conducta es una alteración del comportamiento que puede afectar significativamente a la persona que la padece pudiendo implicar conductas problemáticas que varían en intensidad, duración y forma. Saber identificarla puede ayudar en su prevención, valoración y afrontamiento.

Desde el Centro Superior de Estudios Sociales y Sociosanitarios ofrecemos una amplia oferta de cursos sobre discapacidad para formar a los profesionales del sector mejor cualificados.

Desde el Centro Superior de Estudios Sociales y Sociosanitarios ofrecemos una amplia oferta de cursos sobre discapacidad para formar a los profesionales del sector mejor cualificados.

De entre todas las actividades que pueden hacer las personas con discapacidad, una de las más positivas para su bienestar tanto físico como emocional son las actividades al aire libre, pues refuerzan no sólo sus músculos, sino que mejoran su calidad de vida gracias al contacto con la naturaleza, el aire limpio y, en definitiva, salir y ser expuestos a la luz solar de igual modo que sucede con las personas que no tienen discapacidad.

Estar en silla de ruedas no es una excusa para no practicar deporte y es que las opciones de deportes para practicar en silla de ruedas son numerosísimas y de lo más variadas. Ya seamos unos amantes del baloncesto, ya sea que somos unos fanáticos de la velocidad, prácticamente cualquier deporte puede ser hecho en silla de ruedas con el mismo grado de emoción o mayor que en su equivalente sin silla de ruedas.

El síndrome de Asperger se encuentra dentro del espectro autista. Las personas que nacen con este trastorno del desarrollo, llegan a ser personas con muchas habilidades casi inverosímiles al recordar, fechas, números, y datos que están relacionadas con la memoria. Pero para identificarlo, hay muchos factores a tomar en cuenta desde la niñez, aunque no necesita muchos exámenes o pruebas para lograr identificarlo.

Desde el 2006 con la aprobación de la Ley De Promoción De La Autonomía Personal Y Protección Personas En Situación De Dependencia a través del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD) se han realizado importantes aportaciones a la sociedad a nivel profesional y sanitario para lograr que toda persona con cualquier tipo de discapacidad sea atendida correctamente, para su desarrollo y según sea el caso, su inserción a la sociedad.