Puede dar la sensación de que el uso de la risa, el humor y las emociones positivas como agentes terapéuticos sea una invención actual, sin embargo hay numerosos testimonios de su uso con objetivos medicinales y de mejora de la salud en diversas culturas a lo largo de toda la historia de la humanidad. 
 
Hay que tener en cuenta el avance de las nuevas tecnologías también en el ámbito psicológico. Por ello os queremos presentar un proyecto que se materializó en el verano del 2013 y que tiene como protagonistas a adolescentes con diagnóstico de depresión. Estos chicos y chicas lo único que tuvieron que hacer es jugar a un videojuego.
 
Una buena estimulación cognitiva, formada por prácticas y actividades concretas,  podrá ayudar a las personas mayores a enfrentarse a situaciones novedosas que representen un reto y aprendizaje, además de brindar estrategias para compensar los cambios que se producen en el funcionamiento del cerebro.
Las organizaciones ya no se conciben únicamente como un ente compuesto de recursos financieros y materiales, sino que incluyen los recursos humanos como los activos más importantes. Por ello, la gestión de los recursos humanos supone, a su vez, la gestión de aspectos intangibles tales como las emociones, percepciones, palabras…
 
Escuchar un sonido, una melodía, una canción puede traernos a la cabeza un sinfín de sensaciones, emociones o estados de ánimo. La música tiene ese poder. Nos puede sacar una sonrisa, una carcajada, melancolía, alegría, tristeza… una emoción.
Desde el Instituto Superior de estudios sociales y sociosanitarios ISES os damos la bienvenida a nuestra recién estrenada página web y nuestro blog. En sus páginas podréis encontrar toda la información que necesitéis sobre ISES,  nuestros cursos, nuestro equipo docente… Todo ello de una forma directa, clara y actualizada. 

Páginas