Cuando una persona mayor de tu alrededor empieza a tener dificultad a la hora de recordar cómo se llaman o quienes son sus familiares o amigos, esa persona está empezando a sufrir la primera fase del Alzheimer. Es ahí, cuando debes actuar de la mejor forma posible para que esa persona se sienta cómoda y tranquila. Si en tu entorno hay un paciente de Alzheimer y no sabes como gestionar la situación, este es tu artículo perfecto, ya que aquí descubrirás cómo llevar las relaciones con una persona con Alzheimer.
 
 
Cifras sobre el acoso laboral en España que quizás desconoces
Las cifras sobre el acoso laboral en España son bastante preocupantes. Al parecer, de todos los países que pertenecen a la Unión Europea, España es uno de los que supera la media. Por lo tanto, conviene que prestemos atención a este hecho y que hablemos de cifras. Porque el acoso laboral hay que ponerle fin cuanto antes.
 
 
Videollamadas en tiempos de Covid, la importancia de la tecnología con nuestros mayores
Las personas mayores que viven solas se han convertido en uno de los colectivos más vulnerables de la crisis del coronavirus. La soledad y el aislamiento se han apoderado de muchas de las personas que viven solas, pero esta situación es especialmente complicada si además hablamos de personas mayores.
 
El empleo en personas con discapacidad, cada vez más presente en las empresas
El empleo en personas que sufre algún tipo de discapacidad sigue siendo una asignatura pendiente. Sin embargo, también es cierto que en los últimos años se ha avanzado mucho y cada vez son más las empresas que se esfuerzan en la contratación de un colectivo de personas que puede mostrar su valía en infinidad de puestos de trabajo.
 
 
Las vacunas contra la COVID-19 disminuyen las muertes y contagios entre los mayores
Hace más de un año que la COVID-19 llegó a nuestros días. Durante los primeros meses de confinamiento pensábamos que el virus había venido para quedarse, pero ahora, gracias a las vacunas, podemos desmentir esa teoría y afirmar y gritar bien alto que el coronavirus igual que ha venido, se irá. Sin duda, una muy buena noticia que alegra a todo el mundo, pero, especialmente, a las personas de mayor edad.
 
 
Las vacunas contra la COVID-19 disminuyen las muertes y contagios entre los mayores
Hace más de un año que la COVID-19 llegó a nuestros días. Durante los primeros meses de confinamiento pensábamos que el virus había venido para quedarse, pero ahora, gracias a las vacunas, podemos desmentir esa teoría y afirmar y gritar bien alto que el coronavirus igual que ha venido, se irá. Sin duda, una muy buena noticia que alegra a todo el mundo, pero, especialmente, a las personas de mayor edad.
 
 
6 formas de superar la depresión por ti mismo
Para superar la depresión, es útil conocer los hechos. La depresión es una condición médica y no una respuesta temporal al dolor y o al desánimo normal pero ¿por qué no superarla -en la medida de lo posible- sin medicación?
 
 
6 nuevos cursos sobre discapacidad que debes conocer
Trabajar con personas con diversidad funcional es tan complicado como apasionante. Si tu vocación es el servicio a los demás, prestar ayuda y asistencia a los más vulnerables, puedes formarte gracias a una amplia oferta de cursos sobre discapacidad. En ellos adquirirás los conocimientos y las destrezas necesarias para ejercer profesionalmente en este campo.
 
 
La importancia de decir Te Quiero a nuestros mayores
Son solo dos palabras, pero tienen una fuerza enorme. Palabras que nunca hay que callar, que hay que decir con frecuencia a aquellos que nos rodean, pero especialmente a los más vulnerables, a los que sufren como nadie situaciones como la soledad o a los que son más duramente golpeados por unas circunstancias inesperadas como la pandemia. Un simple Te Quiero tiene un poder sanador, por eso los mayores merecen escucharlo con frecuencia.
 
 
El acogimiento familiar de menores es una figura legal cuyo objetivo es proporcionar a niños en situación de riesgo o desamparo protección en el seno de una familia. El objetivo es que el menor se integre plenamente en ella y, de hecho, los padres de acogida están obligados a ofrecerle todo el apoyo y atención necesarios para su desarrollo pleno. Sin embargo, la tutela queda exclusivamente en manos de la administración pública que corresponda.
 
 

Páginas