Las ventajas de un acogimiento familiar de menores
El acogimiento familiar de menores es una figura legal cuyo objetivo es proporcionar a niños en situación de riesgo o desamparo protección en el seno de una familia. El objetivo es que el menor se integre plenamente en ella y, de hecho, los padres de acogida están obligados a ofrecerle todo el apoyo y atención necesarios para su desarrollo pleno. Sin embargo, la tutela queda exclusivamente en manos de la administración pública que corresponda.
 
 
Cómo fomentar la igualdad de género de verdad en una empresa
Trabajar por la igualdad de género se ha convertido en uno de los mayores retos para las empresas españolas. Es cierto que en los últimos años se ha producido un avance más que notable y que la obligatoriedad de implantar planes de igualdad ayudará en ese camino, pero aún queda mucho por conseguir.
 
 
Lo que nos ha enseñado la Covid-19 sobre la importancia de nuestros mayores
Son, sin duda, los que más están sufriendo las terribles consecuencias de la Covid-19. El virus se ha cebado especialmente con nuestros mayores, con los más vulnerables y, a la vez, más sabios. Es una generación que se ha visto golpeada y amenazada duramente de una manera injusta y a la que, en muchos casos tarde, se le reconoce su valor.
 
 
El Acogimiento Familiar explicado paso a paso
La atención de menores procura protección a aquellos niños y niñas que se encuentran en situación de indefensión. La infancia se considera una etapa clave de la vida que requiere especiales cuidados si queremos conseguir el desarrollo completo de una persona. Por esto, encontramos multitud de figuras en las instituciones públicas destinadas a garantizar las condiciones de vida de los más jóvenes.
 
 
Panorama profesional para el 2021: la importancia de la formación especializada
El año 2021 se presenta muy retador ya que se espera poner fin a la actual situación de crisis sanitaria iniciando los procesos de recuperación en diversos ámbitos. Uno de ellos es el laboral que durante el 2020 ha sufrido un fuerte golpe y necesita una reactivación. Para ello es necesario que las personas que acceden al mercado de trabajo sepan que es lo que pueden esperar.
 
 
La salud mental, ¿la gran olvidada en tiempos de pandemia?
Podemos apreciar como la pandemia ha tenido un impacto importante en las medidas que se realizan para garantizar nuestra salud. Poco a poco hemos realizado cambios para evitar los contagios realizando ajustes en las condiciones higiénico-sanitarias de los distintos ámbitos de nuestra vida. La profesión médica se ha visto volcada en encontrar las mejores soluciones a los problemas de salud que iban surgiendo.
 
 
10 razones que hacen necesaria la animación sociocultural para personas con discapacidad
La animación sociocultural cuenta con muchas aplicaciones en diversos ámbitos. Es una dinámica que consigue muy buenos resultados ya que a través de una serie de actividades de ocio se consigue una intervención socioeducativa en sectores de población que más lo necesitan. Se pretende conseguir la integración de individuos en la sociedad mediante actividades culturales.
 
 
Conoce los tres nuevos cursos universitarios del ISES
¿Estás pensando en estudiar y no sabes qué, ni dónde ni cómo ni cuándo? ¡No te preocupes! El ISES Instituto te ofrece una variada gama de cursos universitarios, que podrían ajustarse a un nuevo plan de estudios para que te formes y construyas un futuro profesional. Toma las riendas de tu vida, de tu formación y ponte en marcha con los libros.
 
 
¿Qué es un agente de igualdad de oportunidades?
La figura del agente de igualdad de oportunidades tiene cada vez mayor demanda tanto en las entidades públicas como en las privadas. Esto es debido a que desde hace un tiempo las empresas están obligadas a elaborar planes de igualdad para cumplir la normativa, mejorar la satisfacción de sus trabajadores y, también, el clima laboral.
 
 
La importancia de la promoción de la autonomía personal y social en personas con discapacidad
Al igual que el resto de la gente, las personas con discapacidad necesitan sentirse autónomas para vivir una vida en plenitud. La autonomía personal de estas personas es fundamental para que desempeñen adecuadamente sus funciones de ocio, laborales y sociales y puedan sentirse felices con su día a día.
 

Páginas