Curso Universitario de Valoración de la Dependencia Semipresencial (Homologado por la Generalitat Valenciana)

Curso online » Mayores » Curso Universitario de Valoración de la Dependencia Semipresencial (Homologado por la Generalitat Valenciana)
Tasas Universitarias de Expedición del Título incluidas en el precio del curso.
NUEVA CONVOCATORIA Inicio curso online el 5/02/2024. Presenciales por videoconferencia: los miércoles 27/03, 3/04 y 10/04, 17/04 DE 2024 en horario  de 16:00 A 21:00 horasen horario  de 16:00 A 21:00 horas
 
UNIDAD 1. INTRODUCCIÓN A LA VALORACIÓN DE LA AUTONOMÍA Y LA DEPENDENCIA
1.1 El Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD)
1.1.1 Concepto de Autonomía
1.1.2 Concepto de Dependencia
1.2 Legislación reguladora
1.3 De la Discapacidad a la Diversidad Funcional
1.4 Las Actividades básicas de la vida diaria
1.5 Las condiciones de acceso al SAAD
1.5.1 Requisitos básicos de los beneficiarios
1.6 La tramitación para el reconocimiento de situación de dependencia
1.7 Las prestaciones de atención a la dependencia
 
UNIDAD 2. LA VALORACIÓN DE PERSONAS MAYORES
2.1 Aspectos introductorios
2.2 Consecuencias de los cambios biológicos relacionados con la edad
2.3 Peculiaridades de las enfermedades en la persona mayor
2.4 Definición
2.5 Objetivos
2.6 Ventajas
2.7 Características de las escalas en geriatría y gerontología
2.7.1 Valoración clínica
2.7.2 Valoración funcional
2.7.3 Valoración mental
2.7.4 Valoración social
 
UNIDAD 3. LA VALORACIÓN DE LA DISCAPACIDAD
3.1 Concepto de discapacidad
3.2 Clasificaciones actuales de las discapacidades. El CIDDM Y EL DSM
3.2.1 Clasificación internacional de deficiencias, discapacidades y minusvalías (o CIDDM)
2.2.2 Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales (O DSM) y los cambios en el DSM 5
3.3 Características de la discapacidad intelectual.
3.3.1 Trastornos del desarrollo intelectual en el DSM 5
3.4 Características de la discapacidad psíquica.
3.5 Características de la discapacidad física o deficiencia motora.
3.5.1 Los trastornos motores en el DSM 5
3.6 Características de la discapacidad sensorial.
3.6.1 Discapacidad auditiva.
3.6.2 Discapacidad visual.
3.6.3 Sordo-ceguera o discapacidad multisensorial.
3.6.4 Cambios relevantes en el DSM 5
3.7 Trastornos de la comunicación
3.7.1 Trastorno del lenguaje
3.7.2 Trastorno del habla
3.8 Trastornos del espectro autista
3.8.1 Trastorno de la comunicación social
3.9 Trastornos por déficit de la atención/ e hiperactividad
3.10 Trastornos del aprendizaje
 
UNIDAD 4. LA SALUD MENTAL
4.1 La salud mental
4.2 Principales trastornos
4.2.1 Trastornos cognitivos.
4.2.2 Trastornos neuróticos
4.2.3Trastornos del estado de ánimo.
4.3 El diagnóstico de la enfermedad mental
4.4 La rehabilitación psicosocial 
 
UNIDAD 5. LA VALORACIÓN DE LA DEPENDENCIA

5.1 Los grados de dependencia
5.2 El proceso de valoración
5.3 El Baremo de Valoración de la Dependencia (BVD)
5.3.1 Los criterios de aplicación
5.3.2 La valoración de actividades y tareas
5.3.3 El aparatado de Notas
5.3.4 La severidad de la dependencia
5.3.5 La severidad de la discapacidad
5.4 Concepto de Gran Invalidez
 
UNIDAD 6. LA VALORACIÓN DE LA DEPENDENCIA EN MENORES DE TRES AÑOS. LA ESCALA DE VALORACIÓN ESPECÍFICA (EVE).
6.1 Introducción.
6.2 Aspectos previos a la aplicación
6.3 El proceso de valoración
6.4 La valoración de las variables de desarrollo
6.4.1 Actividad motriz
6.4.2 Actividad adaptativa
6.4.3 El apartado de Grado de Desarrollo
6.5 La valoración de las necesidades de apoyo en salud
6.5.1 El peso al nacer
6.5.2 Las medidas de soporte de las Funciones Vitales
6.5.3 Medidas para la movilidad
6.5.4 El apartado de Grado en Salud
6.6 Interpretación y determinación del grado de dependencia